Home / México y Mundo / Mantienen restricción de 12 kilómetros del volcán Popocatépetl

Mantienen restricción de 12 kilómetros del volcán Popocatépetl

Reunión de seguimiento volcán popocatépetl (8)Esta mañana se realizó la reunión de seguimiento del comportamiento del volcán Popocatépetl donde participaron los estados que colindan con el coloso.

Los primeros acuerdos que se dieron con las autoridades fue que se mantiene una restricción a 12 kilómetros del volcán, que se analizará la posibilidad de explorar nuevas rutas de evacuación, pero además las secretarías de salud realizarán monitoreo de la ceniza que ha sido localizada hasta en un radio de 150 kilómetros. Por el momento el semáforo se mantiene en amarillo fase dos.

Luis Felipe Puente Espinoza Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación expuso que fueron 55 domos los que se han detectado en las últimas fechas dentro del volcán el cual es monitoreado 24 horas con los sismógrafos los cuales arrojarán datos en caso necesario de cambiar la alerta volcánica.

El primer acuerdo fue que se sigue manteniendo la restricción de 12 kilómetros para acercarse al volcán derivado del arrojo de material incandescente actividad que tiene durante las 24 horas del día.

El segundo acuerdo es monitorear la ceniza que se ha encontrado a 150 kilómetros de distancia por ello la Secretaría de Salud deberán vigilar las posibles afectaciones en la población en vías respiratorias y en agua de consumo humano.

Por otro lado las unidades de protección civil realizarán un monitoreo de las rutas de evacuación de los albergues y sobre todo el acercamiento con la población para que sepa que hacer en caso de una contingencia mayor. Por el momento el semáforo se mantiene en amarrillo fase dos por lo que no hay un alertamiento especial a la población.

Luis Felipe Puente anunció que se evaluarán las rutas evacuación y de ser necesario cambiar la ruta de destino será notificado a la población derivado de que las comunidades aledañas han crecido.

“En el acuerdo que acabamos de tomar las unidades de protección civil realizarán una nueva revisión de las rutas de evacuación y nos hará el conocimiento si hay que hacer algún cambio en las rutas de destino y aunque hay acuerdos con la Sedena y Policía para que las rutas de evacuación en caso de ser necesario tengan un solo sentido de salida”, finalizó.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Acerca Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos servicios jurídicos gratuitos a la ciudadanía

Con el compromiso de asegurar el acceso a la justicia, el Instituto de la Defensoría ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com