El delegado de SAGARPA Rafael Ambriz Cervantes negó que existan fantasmas cobrando recursos federales después de que la Auditoría Superior de Fiscalización los está auditando y no han podido comprobar con credenciales del IFE existencia de los beneficiarios.
Con base a una muestra de 200 beneficiarios del programa de apoyos a productores de la Secretaría de Agricultura a personas mayores de 75 años la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que en 80 por ciento de los casos la dependencia no pudo demostrar la existencia de los productores, lo que habría ocasionado un daño al erario.
Ante ello el delegado de SAGARPA explicó que cada año hay diversas auditorías. La que concluyó fue la del año 2013 que es donde se habrían detectado estas situaciones y en donde existen plazos para solventar observaciones.
“Nosotros siempre tenemos diferentes auditorías pero hemos estado solventando las observaciones que siempre son normales porque a veces en los expedientes de un productor les falta el IFE o no lo tienen actualizado al igual que el certificado de derechos agrarios entonces hemos estado solventado todo esto”, dijo.
Dijo que es un porcentaje alto los beneficiarios del programa agrícola para personas de 75 y más sobre todo en la zona norte de Morelos aunque no dio el número del padrón del cual descartó que existan “fantasmas” cobrando los recursos.
“Tenemos padrones de cada programa de beneficiarios que incluso está en nuestra página todos los beneficiarios incluso las reglas de operación y ahorita se están haciendo auditorías de 2013 y comenzarán las de 2014 pero nosotros tenemos que solventar observaciones y hay plazos pero no hay fantasmas”, concluyó.