Home / Política / Senado aprueba reforma que beneficiará a instituciones de investigación federales en Morelos

Senado aprueba reforma que beneficiará a instituciones de investigación federales en Morelos

El Pleno del Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología y a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos para impulsar el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el país, mediante el establecimiento de instancias de gestión para la transferencia tecnológica y vinculación de las empresas con las instituciones que desarrollan actividades científicas.

“La reforma propuesta por el Senado elimina el impedimento legal que tienen los investigadores pertenecientes a instituciones de investigación federales como el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y los Institutos Tecnológicos de Zacatepec y Cuautla para participar en actividades de vinculación con el sector privado, mediante la conformación de consorcios, alianzas tecnológicas, nuevas empresas privadas de base tecnológica, participación como socios y otras figuras”, señala Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

“De aprobarse por la Cámara de Diputados se permitirá a los investigadores de universidades, centros públicos y entidades de la administración pública federal que desarrollen actividades científicas y tecnológicas y beneficiarse de las invenciones que desarrollen de manera conjunta; así como ser accionistas de empresas y obtener regalías, sin duda un impacto positivo para la comunidad científica”, aseveró la funcionaria estatal.

El dictamen presentado por el senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, detalla que se elimina el posible conflicto de intereses, por su condición de servidores públicos, pero se establecen mecanismos para transparentar el uso de recursos e infraestructura pública, asimismo, se mandata la creación de unidades de transferencia tecnológica para que instituciones de educación, centros de investigación y entidades puedan vincular su desarrollo con las demandas de la industria.

En este sentido, se mencionó que con esta reforma se potenciará el papel de las 7 Oficinas de Transferencia Tecnológica instaladas en Morelos, una de ellas perteneciente al gobierno estatal en el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT).

“Esta reforma elimina la barrera de vinculación entre la investigación y el sector productivo, y da la posibilidad de que los investigadores se beneficien del resultado de una investigación, de una patente y así se genere un motor, se detone la innovación y la investigación en el país”, concluyó Valderrama Blanco.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Fortalecen Morelos y Puebla coordinación para garantizar seguridad en zonas limítrofes bajo directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum

Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, y su homólogo de Puebla, Alejandro Armenta ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com