En relación al paro indefinido de labores convocado por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) y por el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM) de esta Universidad, en rechazo a la suspensión del pago correspondiente a pensiones y jubilaciones, derivada de la decisión unilateral por parte de la Junta de Gobierno, al solicitar la intervención del Consejo Universitario para que resuelva lo que en derecho proceda sobre el resultado del informe de revisión practicada a la Dirección de Personal, por el Órgano Interno de Control, dependiente de la Junta de Gobierno, en el rubro de pensiones y jubilaciones del ejercicio 2013, en el cual determinó que lo establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo no son suficientes para la procedencia y pago de dichas prestaciones, siendo necesario un procedimiento que regule claramente las situaciones jurídicas del personal jubilado y pensionado, el Colegio de Directores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en su sesión extraordinaria celebrada el 20 de mayo de 2015, acordó lo puntos siguientes:
Pronunciarse de manera firme y contundente por la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores sindicalizados universitarios que les otorgan sus Contratos Colectivos de Trabajo.
Dejar en claro que esta situación provocada por la Junta de Gobierno no tiene relación alguna con las condiciones presupuestales de la Universidad, toda vez que se cuenta con los recursos suficientes para el pago de jubilaciones.
Solicitar al Consejo Universitario acuerde dejar sin efecto la suspensión del pago de pensiones y jubilaciones al que tienen derecho los trabajadores sindicalizados universitarios, así como realizar una revisión exhaustiva de las funciones y atribuciones del Órgano Interno de Control y de la Junta de Gobierno, ante la violación de las formas del debido proceso en materia de auditorías, la extralimitación legal de su actuación y el despropósito evidente de intentar desestabilizar a nuestra Institución y vulnerar la autonomía universitaria, con un grave detrimento del derecho a la educación de nuestros jóvenes estudiantes universitarios y de los servicios que la Universidad presta a la sociedad morelense y del país.