El gobernador del Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, sentenció que la reforma educativa en el punto de la evaluación de permanencia para los docentes se aplicará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre y dijo que solo son «una minoría» quienes se oponen.
Añadió que nueve de cada diez maestros fueron a un curso de capacitación para ser evaluados durante el fin de semana a pesar de que se intentó boicotear en dos puntos.
Por ello advirtió que en Morelos se aplicará la evaluación y para quienes no están conformes puntualizó que hay mesas de diálogo.
En Morelos los maestros saben que la evaluación no es para desplazarlos, sino para profesionalizarlos y así tener mayores oportunidades, señaló el gobernador Graco Ramírez Garrido, quien expresó su reconocimiento a las y los profesores por aceptar el examen.
El mandatario informó que los día 11 y 12 se desarrolló el segundo concurso de quienes aspiran a una plaza docente para el ciclo escolar 2015-2016, en el que se registraron 2 mil 705 aspirantes.
“El sábado se presentaron respectivamente el 85.7 por ciento y el domingo el 87.7 por ciento de los aspirantes, ello significa que nueve de cada diez docentes morelenses elegibles para la evaluación asumieron el reto de capacitarse y ser evaluados”, puntualizó.
Acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y del director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, el Gobernador encabezó en el Salón Bicentenario la conferencia de prensa semanal.
Afirmó que el proceso de evaluación de fin de semana se realizó, y manifestó que miente quien afirme lo contrario.
Graco Ramírez detalló que los concursos de ingreso han permitido la asignación de plazas con criterios de legalidad y transparencia, basados en las capacidades y competencia, eliminando los mecanismos irregulares del pasado: influencia, cercanía con líderes sindicales, corruptelas y venta de plazas.
“En Morelos no hay recomendados, no se venden plazas y todos hacen el examen para aspirar a ser maestras y maestros”, puntualizó.
El mandatario morelense dio a conocer que la Evaluación del Desempeño del Servicio Profesional Docente 2015, se realizará entre los meses de septiembre y noviembre de este año, con el objetivo de valorar el desempeño y determinar oportunidades de mejora de los más de 16 mil docentes en la entidad.
Dijo que en una primera etapa el examen se aplicará a mil 600 trabajadores de la educación en el nivel básico, es decir de preescolar a secundaria.
Añadió que la Evaluación del Desempeño va a ser la base a partir de la cual, habiendo obtenido resultados destacados, se podrá acceder a la promoción de docente, acto que sustituye a la carrera magisterial, por lo que los docentes promovidos accederán a un estímulo económico del 35 por ciento mensual a su salario.
El Gobernador comentó que en Morelos se implementaron talleres de capacitación en apoyo a los maestros y maestras, por lo que el sábado 11 de julio inició el primer taller de capacitación a quienes van a participar en la primera etapa de la Evaluación del Desempeño en las regiones de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Yautepec.
“Los talleres se realizaron con normalidad, en doble turno y con la participación de casi mil maestros, quienes asistieron de manera voluntaria y manifestaron buena aceptación al acompañamiento recibido”, dijo.
A través del IEBEM se comunicará a los docentes el nuevo calendario para mantener la oferta del taller completo para los docentes que por diversas razones no acudieron a su sede de capacitación, informó Graco Ramírez.
El Gobernador aclaró que solo en dos centros se trató de impedir el derecho a capacitarse que quieren los maestros, lo cual no se logró porque sólo una minoría de personas que, incluso no todas eras trabajadores de la educación.
Ramírez Garrido reiteró que en Morelos se avanza junto con los maestros en la aplicación de la Reforma Educativa, la cual se hizo con las maestras y maestros, no contra ellos.
“Reconocemos los logros del magisterio morelense y respetamos sus derechos laborales”, precisó.
A FAVOR DEL MAGISTERIO
Entre las acciones a favor del magisterio morelense, el Gobernador mencionó que se concilió con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública el techo presupuestal de Servicios Personales, con ello se tienen plenamente reconocidas todas las plazas activas, 37 mil 224, que se pagan a trabajadores federalizados.
Señaló que en Morelos se cubrió la prima de antigüedad de maestros jubilados, bono evolutivo, regularización de maestros de inglés y adeudos que se tenían de administraciones pasadas con maestros de secundarias técnicas.
Con la centralización de la nómina, se logró que los maestros tengan el beneficio de recibir 90 días de salario por concepto de aguinaldo.
Los trabajadores Federales de DGETA y DGETI reciben el diferencial de 50 días de aguinaldo para complementar los 40 que les otorga la SEP, así como los Maestros Jubilados Federalizados, reciben el diferencial de 50 días de aguinaldo para complementar los 40 que les otorga el ISSSTE.
“Así garantizamos la obligatoriedad de la educación de calidad con permanente evaluación; capacitación de los docentes y seguridad social de los trabajadores”, dijo.
Graco Ramírez afirmó en Morelos el sistema educativo trabaja con normalidad, gracias al trabajo coordinado entre las autoridades y el magisterio.