Esta mañana se reunieron en la segunda sesión del año en el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOM) presidentes municipales y representantes de alcaldes para tocar temas pendientes entre ellos el pago del 5 por ciento Pro UAEM que el congreso pretende paguen para apoyar a la máxima casa de estudios.
La mayoría de los presidentes municipales consideraron que es importante apoyar a la máxima casa de estudios pero enfatizaron que no tienen recursos porque varios están operando en números rojos y por el contrario necesitan dinero para poder administrar el municipio.
Son más de 3 mil laudos laborales los que existen entre los 33 municipios del estado y aunque las sanciones para los presidentes que no cumplan ahora solo son multas porque ya no pueden ser destituidos después de que se cambió la ley en noviembre del año pasado según explicó Francisco Velázquez Adán encargado de despacho del IDEFOM.
Aunque consideró que el riesgo de ser destituido desde la federación sigue latente después de los criterios que aplicó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de los ediles que no cumplan mandatos judiciales.
“Lo han entendido los presidentes municipales que no se libran de una destitución por una orden federal finalmente el congreso si ayudo a los municipios quitándole la facultad al tribunal de conciliación y arbitraje del estado en el tema de las sanciones, anteriormente decía que podían ser sancionados por no pagar un laudo hasta con la destitución ahora eso de la destitución ya no lo tenemos y en el tema segundo de la UAEM vamos a platicar con los presidentes municipales a pesar de que no hay condiciones económicos” finalizó.