EL magistrado del Tribunal Superior de Justicia Rubén Jasso informó que a más tardar el próximo 17 de mayo se tendrá que hacer cambio de la presidencia del Poder Judicial donde quienes aspiren pueden ganar con solo dos o tres votos.
Comentó que desde que existe la autonomía del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura ya no interviene el gobernador como ocurría en el pasado donde el mandatario en turno decidía quien estaba en el Poder Judicial.
“En el momento que es un órgano colegiado hay división que eso es bueno yo siempre lo consideré algo bueno porque se cambian y se ven diferentes formas de pensar y hay que recibirlas lo importante es que trabajemos en un punto que es trabajar en el poder judicial en beneficio de la sociedad y trabajar para la gente que está dentro del tribunal que es quienes lo mantienen de pie” dijo.
Serán 16 magistrados quienes elegirán al próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia, de ellos solo uno es inamovible, otros más en los próximos años también buscarán ratificarse en el cargo entre los que se encuentran Juan Emilio Elizalde, Manuel Carvajal, Bertha Rendón, Elda Flores, Jorge Gamboa y María del Carmen Aquino.
La elección para el cargo que dejará vacante Nadia Luz María Lara Chávez podría adelantarse porque así se contempla en la ley pero se podría a extender hasta el 17 de mayo que es la fecha límite para realizar los cambios.