Integrantes del Foro Morelense de Abogados se pronunciaron por la desaparición del Consejo de la Judicatura tras señalar que no funciona, se ha convertido en “agencia de colocación” y se gastan 150 millones de pesos anuales en su operación.
Pedro Martínez Bello integrante del Foro Morelense comentó que “se percibe corrupción dentro del Consejo de la Judicatura” al designar por compromisos familiares o políticos a funcionarios a pesar de que no reúnen el perfil para desempeñar el cargo.
“El foro morelense de abogados considera que el consejo de la judicatura debe dejar de existir, debe desaparecer, porque se alejó de los objetivos que dieron origen a su creación porque ahora se ha convertido en aparato de poder político-partidista” dijo.
Recordó que quienes laboran ahí cobran “mucho y hacen poco” porque tienen sueldos de 100 mil pesos al mes.
Refrendó que en otros estados como Jalisco y Nayarit han desaparecido los Consejos porque ha ocurrido lo mismo que en Morelos, se ha convertido en un aparato político lejos de ser un órgano auxiliar del poder judicial.
Por ello, pidieron al Congreso del Estado que considere la posibilidad de desaparecer el consejo de la judicatura reformando el artículo 92 de la constitución política de Morelos y el 113 de la Ley orgánica del Poder Judicial.