La presidenta del Tribunal Unitario de Justicia para adolescentes Ana Virinia Pérez Güemes se pronunció por reformas a la ley donde los padres también sean responsables de los delitos que cometen sus hijos.
Explicó que son necesarias reformas donde los padres asuman la responsabilidad de sus hijos cuando cometan faltas a la ley porque son ellos en primera instancia quienes tienen que formarlos y educarlos, pero en la mayoría de las ocasiones lo que ocurre es que los jóvenes que delinquen tienen problemas desde casa.
“Son menores que apenas están en formación y tienen como apoyo quienes ejercen la patria potestad que son los padres entonces de alguna manera si hiciéramos responsables a los padres de estos delitos quizá hubiera más cuidado, pues es increíble porque los padres muchas veces descuidamos a los hijos pero cuando sabemos que somos responsables de un delito entonces cuidamos que traten de no cometerlo” dijo.
Explicó que tendrían que hacerse reforma a la Ley de Justicia para Adolescentes porque no existe un código penal específico para adolescentes la instancia local se tramite al código nacional procesal para aplicar la ley pero hasta el momento en ningún foro sobre justicia para adolescentes se aborda el tema donde los padres también sean responsables del delito que cometen los hijos.
La magistrada sostuvo su teoría en otras ramas del derecho como el la justicia civil donde se establece que los padres son responsables de cualquier acto que su hijo cometa.
“Tiene que existir una responsabilidad de los padres sobre el descuido de no atender de que sus hijos eviten cometer conductas antisociales habría que estudiar cómo es que en lo civil eres responsable y en lo penal no” dijo.
La magistrada comentó que cuando un menor de edad comente faltas a la ley el proceso aunque es personal no son penalmente responsables porque están en formación y aunque pueden tener medidas privativas de la liberad, lo cierto es que no hay quien penalmente se haga responsable del delito cometido y en este caso por eso podrían ser los padres quienes se verían obligados a ser responsables de su comportamiento.
Añadió que cuando ponen en “veda” un pozo es solo para hacer creer a la sociedad que el agua se está terminando y esto es aprovechado por los concesionarios de los pozos quienes la embotellan y la venden más cara haciendo un mercado con el vital líquido.