Home / Política / Buscan endurecer penas a quien prive de la vida a alguien por conducir en estado de ebriedad

Buscan endurecer penas a quien prive de la vida a alguien por conducir en estado de ebriedad

unnamed (9)

Los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación avanzaron el análisis y desahogo de diversas iniciativas que le fueron turnadas por el Pleno del Congreso, con la finalidad de modificar la Constitución Local y los códigos Familiar y Penal, entre otros ordenamientos legales de la entidad, y cuyos dictámenes serán presentados en breve ante el Pleno del Congreso, para someterlos a la votación respectiva.

Durante la sesión ordinaria de dicha Comisión, a la que asistieron los legisladores Enrique Javier Laffite Breton, presidente de la misma, Edwin Brito Brito, secretario y Víctor Manuel Caballero Solano, Jesús Escamilla Casarrubias, y Julio César Yáñez Moreno como vocales, dieron su aval para sacar adelante el trabajo.

Al presentar un avance con los resultados de dicho órgano legislativo, Laffitte Bretón destacó que durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LIII Legislatura, el Pleno del Congreso turnó a la Comisión 28 iniciativas, de las cuales 24 ya fueron resueltas, y actualmente realizan el análisis y buscan el consenso para desahogar el resto, que abordan temas como el matrimonio igualitario y paridad de género.

Ante sus homólogos legisladores destacó el trabajo realizado por los integrantes de la Comisión y agregó que durante este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, han recibido 23 iniciativas de las cuales sólo restan cinco por concretar.

En el encuentro avanzaron en el dictamen de seis iniciativas, la primera busca reformar el Artículo 22 de la Constitución Política de la entidad, y fue presentada en su oportunidad por el diputado Carlos Alfredo Alaniz Romero, para proponer que los poderes del Estado puedan establecerse en cualquier municipio de la zona metropolitana, en virtud del crecimiento urbano de la capital del estado.

También se analizó la propuesta realizada por el diputado Enrique Javier Laffite Brettón, en la cual busca modificar el Código Penal para incluir una agravante para el caso de que un conductor ocasione lesiones y homicidio a otra persona, cuando se encuentre bajo los influjos del alcohol, de tal manera que en lugar de culposo será considerado homicidio doloso, con una pena de 6 a 20 años de prisión.

Así mismo, resolvieron en sentido positivo la iniciativa para modificar la Constitución Política local, presentada por el Ejecutivo estatal con el propósito de continuar con la reforma nacional de desindexación del salario mínimo y establecer la nueva referencia llamada Unidad de Medida y Actualización.

De igual manera analizaron la iniciativa para reformar el Código Familiar en Morelos, presentada en su momento por el diputado Emanuel Alberto Mojica Linares, sobre el tema de la retroactividad de la pensión alimenaticia en el caso de que se dé una sentencia de reconocimiento de paternidad.

Reunidos en el salón de Comisiones del recinto legislativo, desahogaron también la iniciativa para modificar los códigos Penal y Familiar en la entidad, que presentaron los diputados Jesús Escamilla Casarrubias, Enrique Javier Laffitte Bretón y Eder Eduardo Rodríguez Casillas, con la finalidad de establecer una relación de hecho en el tipo penal de violencia familiar, ya que actualmente solo se considera delito si las personas están legalmente unidas.

Por otra parte, presentaron el resultado del análisis a la iniciativa que busca reformar el Código Penal en Morelos, que expuso el diputado Jesús Escamilla Casarrubias para incluir en el delito de falsificación, el hecho de que alguien aproveche una firma de un documento para signar otro, o ponga una firma falsa con el propósito de engañar y así, obtener un beneficio o causar perjuicio.

Más tarde tuvo lugar la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Legislación, Salud y Desarrollo Agropecuario para analizar y dictaminar reformas al Código Penal que buscan tipificar el abigeato como delito grave, que incluye la figura de los animales “híbridos”.

x

Check Also

Fortalece gobierno de Margarita González Saravia cultura de prevención y autoprotección en la comunidad escolar

• La mandataria estatal presidió el Arranque del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com