Integrantes del Consejo la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Victimas ofrecieron una conferencia de prensa para señalar que defenderán su salario de 45 mil pesos mensuales en caso de que se pretenda quitar por el congreso local, pues como se recordará la semana pasada la pesidenta del DIF Elena Cepeda se pronunció porque su cago sea honorario sin sueldo.
La integrantes del Consejo Angélica Rodríguez Monroy, Concepción de la Rosa Bernal, Noma Delgado Díaz y Penélope Picazo Hernández negaron sostener alguna diferencia con la presidenta del DIF Elena Cepeda pero acusaron que por “trámites burocráticos” del gobierno estatal se perdieron 27 millones de pesos el año pasado porque no se constituyó un fideicomiso para la operación de recurso.
Explicaron que desde que se creó la Ley de Victimas desde el año 2013 solamente se otorgado una indemnización al 100 por ciento pero acusaron a la coordinadora ejecutiva Nadxielli Carranco Lechuga de haber estado en contra de este pago.
Explicaron que un año de que se constituyeron, otras ocho víctimas estrían en vías de ser indemnizadas y a la par se han asesorado a más de 60, para lo cual, se tiene un recurso de 28 millones 679 mil pesos de los cuales se han depositado solo 2 millones en cuatro meses que lleva 2016.
“Ahorita las reparaciones deberían venirse como cascada porque ya toda la parte del andamiaje normativo ya las trabajamos” dijo Penélope Picazo.
Las comisionadas también adelantaron que defenderán su sueldo.
“Si está fijado en una ley de emonumentos por el secretario de gobierno a que obedece ese interés de disminuir nuestras percepciones, por qué violentaría los derechos humanos del salario que estamos percibiendo, son 45 mil menos el 36% de impuestos menos el contador, nosotros pagamos los gastos de estacionamiento porque no tenemos estacionamiento en las oficinas porque apoyamos también económicamente a algunas víctimas que nos lo han solicitado, así que no se dejen seducir por esa tentación y revisen lo que estamos haciendo porque si nos quitan el sueldo traerá consecuencias jurídicas somos abogados y nos sabemos defender” dijo Concepción de la Rosa Bernal.