Home / México y Mundo / Gobierno de Estados Unido ubica a «Los Laredo» en Cuernavaca, Xochitepec, Tlatlaya, Baja California y Guerrero

Gobierno de Estados Unido ubica a «Los Laredo» en Cuernavaca, Xochitepec, Tlatlaya, Baja California y Guerrero

foto (1)

A pesar de que en Morelos no se había escuchado acerca de la banda delictiva conocida como “Los Laredos”, fue el gobierno de Estados Unidos quien a través del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ventiló que este cártel opera en los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Baja California presuntamente enviando droga hacia los Estados Unidos cuyo gobierno dio a conocer los nombres y fotografías de quienes lo integran.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por sus siglas en inglés, pertenece al Departamento del Tesoro (Deparment Of The Treasury) del gobierno de Estados Unidos informa que en la lista fueron incluidos Mercedes Barrios Hernández a quien ubican en Xochitepec Morelos aunque detalla que es originaria de Acapulco Guerrero nacida en el año de 1971.
Daniela Gómez Velázquez a quien ubican en Cuernavaca pero es originaria de Poza Rica Veracruz y su fecha de nacimiento 25 de noviembre de 1989, otro nombre que aparece en la lista Job Laredo Donjuan y/o Antonio Rodríguez alias “El Gordo” a quien ubican en Cuernavaca pero es originario de San Migue Totolpan Guerrero nacido el 17 de marzo de 1968.
Otro de los que aparece es Ismael Laredo Donjuan a quien ubican en Cuernavaca pero es originario de Acapulco Guerrero nacido el 28 de agosto de 1983. Aparece también Rubén Laredo Donjuan a quien ubican en Tlatlaya Estado de México originario de Guerrero nacido el 2 de septiembre de 1974.
Andrés Laredo Estrada a quien ubican en Tlapehuala Guerrero nacido el 1 de diciembre de 1973, Antonio Marcelo Barragán a quien la autoridad extranjera identifica como “El Ratón” a quien ubican en la Ciudad de México nacido el 17 de enero de 1983, por último aparece Ismael Félix Reyna a quien ubican en Baja California nacido el 18 de diciembre de 1978.
Según el comunicado publicado ayer se establece que desde 2008, el DTO Laredo ha estado involucrado en la fabricación, importación y distribución de heroína desde México a los Estados Unidos, así como el blanqueo del producto de la droga de los Estados Unidos a México. El DTO con sede en México está dirigido por los hermanos de Ismael Laredo Donjuan, que fueron acusados en una acusación federal el año pasado interpuesto por la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de Pensilvania. En concreto, Trabajo de Ismael Laredo Donjuan fueron acusados de ser los principales líderes de una empresa criminal, entre los cargos federales adicionales relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero. La acusación formal también acusa a sus respectivas esposas, Mercedes Barrios Hernández y Daniela Gómez Velázquez, con múltiples cargos relacionados con el lavado de dinero, junto con Antonio Barragan Marcelo, con una carga de tráfico de drogas. Además, los miembros Laredo DTO designados hoy incluyen Ruben Laredo Donjuan, Andrés Estrada Laredo, e Ismael Reyna Félix.

“La acción fue tomada en coordinación con la División de la Drug Enforcement Administration Filadelfia Campo y México Representación, la Oficina Federal de Investigación División de Filadelfia, y la Comisión Nacional de Seguridad de México – Policía Federal. Esta designación es parte de un esfuerzo mayor, en colaboración con el Gobierno de México, a utilizar las sanciones financieras agresivamente para perturbar las organizaciones de tráfico de drogas en México.

Desde junio de 2000, más de 1.800 entidades e individuos han sido nombrados de conformidad con la Ley de Cabecillas por su papel en el tráfico internacional de narcóticos. Las sanciones por violaciónes de la Ley de Cabecillas varían desde multas de hasta $ 1.075 millones por violación y penas criminales más severas. castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y multas de hasta $ 5 millones. Las multas criminales para empresas pueden alcanzar los $ 10 millones. Otros individuos pueden enfrentar hasta 10 años de prisión y multas de acuerdo con el Título 18 del Código de los Estados Unidos para violaciónes a la Ley de Cabecillas.” Señala el comunicado.
«La organización de tráfico de drogas Laredo es responsable de contribuir a la epidemia de drogas y el aumento preocupante del consumo de heroína en este país», dijo John E. Smith, director en funciones de la OFAC. «Tesoro se ha comprometido a trabajar con nuestros socios de la ley para desmantelar penal organizaciones que facilitan el flujo de drogas ilícitas en los Estados Unidos «.

x

Check Also

Fortalece gobierno de Margarita González Saravia cultura de prevención y autoprotección en la comunidad escolar

• La mandataria estatal presidió el Arranque del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com