Esta mañana en el congreso local fue presentada la convocatoria y la página web del “Foro para el Estudio y Análisis del uso Terapéutico y Lúdico de la Marihuana” donde se conformó un órgano multidisciplinario que realizará diversos foros en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y en el Palacio Legislativo para que la ciudadanía opine como ponente o solo escuche sobre el tema de la despenalización de la marihuana.
Sergio Álvarez Mata de Investigaciones Legislativas del Congreso Local explicó que primero se difundiría la convocatoria y a la par la página de Internet donde se van a estar publicando los acuerdos que se tomen por parte de los integrantes del grupo y las ponencias para que la ciudadanía tenga información sobre la despenalización de la marihuana.
Comentó que aunque el debate se está realizando en el Congreso de la Unión eso no implica que Morelos no entre al intercambio de ideas y que su voz a través de las conclusiones de los foros sea escuchada y tomada en cuenta por los legisladores federales.
Se realizarán 5 paneles el primero de ellos se realizará en la UAEM el 12 de mayo de las 10 de la mañana a la una de la tarde con el tema “La marihuana en su contexto integrado”, el segundo llevara por nombre “Aspecto socioeconómico de la marihuana” y se realizará en las instalaciones de la UAEM de Cuautla, el tercer tema “Salud, Educación, desde la Prevención de la Marihuana” a realizarse en Jiutepec, el cuarto panel será “Derechos Humanos, Seguridad Pública y Percepción Social del uso y abuso de las drogas” en Jojutla y el quinto panel será de propuestas y alternativas de “Atención al Consumo de la Marihuana” que será en el congreso local.
Por su parte, el ex rector de la máxima casa de estudios Fernando Bilbao Marcos dijo que antes de legalizar la marihuana se debe de reflexionar sobre si el estado ha sido capaz de controlar las drogas que están legalizadas como el alcohol o el tabaco donde año con año ingresan miles de productos ilegales.
Añadió que aunque la autoridad pretende legalizar la marihuana actualmente existe falta de control de drogas legales por ejemplo en el alcohol se tienen un millón de litros de alcohol adulterado y se tienen 560 millones de tabaco de procedencia ilícita.
Además en el alcohol se tienen altos índices de consumo por parte de los jóvenes quienes se han visto envuelto en accidentes trágicos que han arrebatado vida o dejado lesionados por manejar en estado de ebriedad.