La Fiscalía General del estado informó que los más de 100 cuerpos que yacen en las fosas de Tetelcingo, en Cuautla, serán exhumados esta semana, a partir del próximo 11 de mayo, por parte de dependencias estatales y federales, y los resultados estarán listos en un plazo aproximado de seis meses.
En conferencia de prensa, el fiscal general del estado Javier Pérez Durón, dio a conocer que se tiene previsto el procedimiento de exhumación de los 116 cadáveres de la fosa de Tetelcingo esta misma semana, para la toma de muestras periciales y posteriormente su inhumación en el panteón Jardines del Recuerdo, ubicado en el mismo municipio.
Señaló que esto se llevará a cabo por parte de la PGR, Policía Federal Científica, Fiscalía, CNDH, CDHEM, Semefo del D.F., Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y notarios, mientras que para el operativo de seguridad se encargara la Policía Federal, Sedena, Policía de Investigación Criminal y Mando Único.
Explicó que en la exhumación, se tomarán muestras periciales por parte de las diferentes dependencias federales y estatales, video, fotografías, participarán 6 peritos de genética, 4 médicos legistas, 2 genetistas de la PGR, 2 genetistas de la Policía Científica y antropólogos, por lo que el procedimiento total podría durar aproximadamente una semana.
Por su parte el coordinador Central de Servicios Periciales Samuel Nava Vázquez señaló que en un plazo más menos de seis meses obtendrán los perfiles genéticos de todos los cuerpos los cuales confrontarán con bancos de datos de dependencias federales.
“Ya hay bancos de datos en la Policía Científica y en la PGR, por lo que al estarse corriendo la muestra automáticamente se hace la confronta de datos, todos los que estén ingresados al códice y si no lo que vamos a obtener es su perfil genético de todos”, dijo.