Este día miles de ciudadanos y fieles católicos acudieron a la Segunda Caminata por la Paz encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, quien condenó la violencia que prevalece en la entidad, afirmando que Morelos se ha mantenido en los primeros lugares de delincuencia durante la actual administración.
En punto de las nueve de la mañana, los contingentes partieron desde distintos puntos de la ciudad, el Calvario, puente Porfirio Díaz, las Palmas y Chipitlán, quienes, vestidos de blanco, acompañados de banderines, mantas y al grito de consignas avanzaron hasta la Catedral de Cuernavaca.
En el atrio de la iglesia, el líder de la iglesia católica envío un fuerte mensaje de condena a la violencia que persiste en la entidad y que ha dañado a miles de familias, pues señaló que las autoridades han hecho algunos esfuerzos para combatir la delincuencia, sin embargo, esto ha sido insuficiente, citando incluso cifras oficiales.
“Aunque reconozco que se han hecho algunos esfuerzos para alcanzar seguridad en el estado, falta muchísimo, son muchos los que sufren. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto golpean a Morelos, desde el 2012 al 2015 Morelos ha ocupado siempre los primeros 10 lugares en todo, y eso que son cifras maquilladas”, dijo.
Continuó señalando que “ocupamos el segundo lugar en secuestro, el cuarto en homicidios, el tercero en robo con violencia el sexto en robo a negocios. En marzo Morelos fue el estado con más secuestros, pero lo peor de todo, son las cifras negras, es decir todos los delitos que no son denunciados, esta cifra corresponde al 92.8%, la gente ya no denuncia porque no tiene confianza en la autoridad”.
Manifestó que, a pesar de los 2 mil millones de pesos invertidos por el gobierno del estado en seguridad, el 86.3% de la población morelense se siente insegura, pues incluso los propios sacerdotes han sido testigos del sufrimiento del pueblo.
Finalmente sentenció, cuestionando el discurso del actual gobierno estatal, que “no se puede negar la evidencia afirmando que la violencia y la inseguridad son cosas del pasado, por favor, el hecho de haber abierto el año 2016 con el asesinato de la alcaldesa de Temixco Gisela Mota Ocampo ha dejado claro la vulnerabilidad de Morelos “.
A esta marcha acudieron también organizaciones civiles, abogados, transportistas, algunos militantes del Partido Acción Nacional y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Alejandro Vera.
Algunos de los organizadores de la caminata estimaron la participación de más de 30 mil personas.