Familiares de víctimas de la violencia en Morelos pidieron una reestructuración al interior de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, al denunciar que es integrada por amigos y familiares de funcionarios y ni los comisionados ni el resto del personal han dado respuesta y atención a las familias.
Ana Luisa Garduño acompañada de madres y familiares de personas desaparecidas o asesinadas, aseguró que desde la creación e integración de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no han recibido ni la atención, ni un trato humano y sensible por parte de los comisionados.
Señaló que a pesar del paso de los meses solo se ha dado a conocer sobre una reparación del daño, del cual hasta el momento como colectivo de víctimas, desconocen tanto el monto como el caso que finalmente fue reparado, por lo que consideraron que el trabajo de la CEAV ha sido nulo.
Aunado a ello, denunciaron que este órgano se ha convertido en “agencia de colocación”, pues está integrada por familiares y amigos de funcionarios, sin que nadie vigile que en la comisión labore el personal adecuado.
“Consideramos que es importante una reestructura, que se dejen de poner a las personas que llegan a la comisión por una referencia, ser amigas, parientas de otras personas que han estado en cargos importantes, queremos comisionadas reales, es aberrante ver que en esta comisión tienen cuñadas, tienen sobrinas, entonces la comisión se hizo para una fuente de trabajo familiar, queremos que trabajen”, dijo.
Ante esta situación consideraron necesaria una reestructuración al interior de la comisión, señalando incluso el cambio de los comisionados, con lo que se pueda garantizar el trabajo y compromiso con las víctimas, quienes afirmó, solo han sido “carnada” de las autoridades.