Al tiempo de dar su respaldo al presidente municipal de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, que enfrenta un proceso de destitución por un laudo laboral, la Junta Política y de Gobierno (JPyG) anunció su propósito de implementar un programa de rescate financiero para los municipios que enfrentan problemas de laudos laborales.
La diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la JPyG, hizo un pronunciamiento a nombre de las diferentes fuerzas políticas que conforman el Poder Legislativo, para dar su respaldo al alcalde de Jojutla y generar certeza a los jojutlenses, confirmando que el edil continuará en su cargo.
La legisladora dio a conocer que en consenso, las 11 fuerzas políticas crearán un fondo para apoyar a los ayuntamientos a cubrir los laudos laborales pendientes, de tal forma que no esté en riesgo su cargo y se respete la decisión de los ciudadanos que votaron y eligieron quien los gobierne, ya que al menos nueve municipios (Cuautla, Amacuzac, Jojutla, Cuernavaca, Tlaquiltenango, Ayala, Jonacatepec, Emiliano Zapata y Jiutepec) tienen graves problemas por laudos que en general son de entre mil y mil 500 millones de pesos.
“Nos parece muy importante que se generen los mecanismos, y vemos también no sólo la necesidad de generar este esquema de rescate, sino la preocupación y la responsabilidad también de los presidentes para generar medidas de austeridad, para ser muy responsables en el manejo de sus ayuntamientos, y que nos permite resolver de fondo esta problemática”, apuntó.
El diputado Jaime Álvarez Cisneros, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, comentó que los diputados trabajan en un mecanismo financiero para los ayuntamientos que hoy viven la misma situación del alcalde de Jojutla, en coordinación con el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda Estatal y los 33 ayuntamientos; se espera que a finales de junio se esté consolidando este nuevo esquema y se auxilie a los municipios, indicó.
Agregó que para dar certeza jurídica y del buen manejo de los recursos a los ayuntamientos, en la sesión de esta semana se aprobará el estatuto de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización y el concurso de plazas, para eficientar esa dependencia y minimizar los problemas de adeudos en las nuevas administraciones.
El alcalde de Jojutla agradeció a los legisladores: “Hoy recibo una respuesta pronta, una respuesta favorable por parte de los diputados de esta legislatura, que dicen sí al rescate financiero y de viva voz me han hecho saber de ese respaldo, no nada más político, sino además económico”.
Ante los coordinadores de las diferentes bancadas parlamentarias, el alcalde de Jojutla explicó que luego de la destitución resuelta en su contra por parte del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, obtuvo una suspensión de parte de la justicia federal, por lo que continúa en su cargo y ha buscado el apoyo de los diputados para resolver sus gastos de laudos.