Home / Política / Anuncian diputados creación de fondo por mil 500 mdp para pago de laudos

Anuncian diputados creación de fondo por mil 500 mdp para pago de laudos

85f78108-b371-42e9-8869-00005dba58cf

Esta mañana en la junta política del Congreso Local acudió el presidente municipal de Jojutla Alfonso de Jesús Sotelo Martínez quien fue destituido por un tribuna por no pagar un laudo de un millón de pesos a un ex trabajador, pero el edil logró una suspensión de un nuez para evitar la remoción del cargo. Ante ello lo diputados reconocieron que existen otros nueve presidentes municipales que enfrentan la misma situación por lo que se plantea la creación de un órgano “medio” que mediante un fondo rescate a los municipios y se paguen más de mil 500 millones de pesos que se tienen por conceptos de laudos aunque por el momento no se sabe de donde obtendrán los recursos.

Al tiempo de dar su respaldo al presidente municipal de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, que enfrenta un proceso de destitución por un laudo laboral, la Junta Política y de Gobierno (JPyG) anunció su propósito de implementar un programa de rescate financiero para los municipios que enfrentan problemas de laudos laborales.

Las 11 fuerzas políticas crearán un fondo para apoyar a los ayuntamientos a cubrir los laudos laborales pendientes, de tal forma que no esté en riesgo su cargo y se respete la decisión de los ciudadanos que votaron y eligieron quien los gobierne, ya que al menos nueve municipios (Cuautla, Amacuzac, Jojutla, Cuernavaca, Tlaquiltenango, Ayala, Jonacatepec, Emiliano Zapata y Jiutepec) tienen graves problemas por laudos que en general son de entre mil y mil 500 millones de pesos.

El diputado Jaime Álvarez Cisneros, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, comentó que los diputados trabajan en un mecanismo financiero para los ayuntamientos que hoy viven la misma situación del alcalde de Jojutla, en coordinación con el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda Estatal y los 33 ayuntamientos; se espera que a finales de junio se esté consolidando este nuevo esquema y se auxilie a los municipios, indicó.

Agregó que para dar certeza jurídica y del buen manejo de los recursos a los ayuntamientos, en la sesión de esta semana se aprobará el estatuto de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización y el concurso de plazas, para eficientar esa dependencia y minimizar los problemas de adeudos en las nuevas administracione

 

x

Check Also

Fortalece gobierno de Margarita González Saravia cultura de prevención y autoprotección en la comunidad escolar

• La mandataria estatal presidió el Arranque del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com