Integrantes del Foro Morelense de Abogados cuestionaron las reformas que se hicieron a la Ley del Transporte para permitir el llamado “Morebus” tras considerar que podría crearse un conflicto social al no socializar la norma ni el papel que jugarán miles de concesionarios del transporte colectivo.
Pedro Martínez Bello presidente del Foro Morelense de Abogados cuestionó el por qué los legisladores tienen que legislar en privado cuando se tendría que transparentar las reformas que se están aprobando para que la sociedad las conozca.
Uno de estos casos fue la aprobación a la Ley de Transporte donde solo por trascendidos, filtraciones se logró conocer que el Morebús fue aprobado. Fue hasta varios días después que se emitió un comunicado donde se aceptó que se hicieron estas modificaciones.
“Me parece que lo primero que tuvieron que llevar a cabo es un estudio respecto que si las calles de Morelos de Cuernavaca están en condiciones para llevar a cabo un morebús como el que se presente realizar, segundo si tomaron en cuenta a todas las decenas o miles de familias que se van a quedar sin empleo porque trabajaban en el transporte público si esto no ocurrió es un proyecto que va a fracasar o por lo menos se va polarizar” sentenció.
Mientras tanto cientos de transportistas se organizan para realizar movilizaciones y acciones contra el proyecto que impulsa Jorge Messeguer desde la Secretaría de Movilidad.