Home / México y Mundo / Emite CDH recomendación a la fiscalía general del estado por caso Elizabeth Dupeyrón

Emite CDH recomendación a la fiscalía general del estado por caso Elizabeth Dupeyrón

IMG_6533

El 11 de febrero del 2016 la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos que preside el Maestro en Derechos Jorge Arturo Olivarez Brito, inició una gestión de oficio derivada de una nota informativa publicada en un medio de comunicación digital titulada titulada “hijo de Elizabeth Dupeyrón murió envenenado en un retiro espiritual”, misma que posteriormente fue elevada a queja quedando registrada con el número de expediente 236/2016-3.

En su comparecencia, la promovente señaló a este organismo que el 15 de febrero del 2015, su hijo Ramsés Alí Márquez Dupeyrón de 38 años, asistió a un retiro espiritual en el municipio de Tepoztlán, donde ingirió algún tipo de sustancia utilizada en rituales que funcionó como veneno y tras no recibir la atención médica, perdió la vida en el lugar después de agonizar durante 3 días. Por tal razón acudió a la Fiscalía General del Estado de Morelos a interponer denuncia por homicidio en contra de los jóvenes encargados de la casa y de realizar los rituales en Tepoztlán, quedando signada con el número SC01/ 1724/2015.

Sin embargo, la promovente señala que a un año del inicio de la carpeta de investigación la FGE no la ha integrado con apego a los principios de justicia pronta y expedita, sólo se ha llamado a declarar a 2 personas, el bien inmueble donde se presentaron los hechos nunca fue asegurado y se ha cambiado en múltiples ocasiones sin razón aparente a los ministerios públicos que conocían el caso, entre otras irregularidades.

Por tal motivo, la CDHMorelos solicitó los informes correspondientes a la Fiscalía General del Estado de Morelos señalada como presunta responsable de violación al Derecho a la Seguridad Jurídica, Derecho a la Legalidad, Derecho a la Igualdad y Derecho a un Trato Digno, por irregularidades en la integración de la carpeta de investigación SC01/ 1724/2015, por el homicidio de Ramsés Alí Márquez Dupeyrón.

Esta Comisión recibió el informe solicitado a la FGE, además de realizar inspección ocular del expediente en cuestión, por lo que una vez analizados dichos informes y las pruebas recabadas en las diligencias implementadas por CDHMorelos, queda acreditada la violación a los derechos humanos de seguridad jurídica, legalidad, igualdad y trato digno, así como a los derechos de seguridad jurídica y legalidad, por acciones y omisiones del personal de la Fiscalía General del Estado que conoció del asunto.

Por tal motivo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos emite recomendación al Fiscal General del Estado:

Primera.- Tenga a bien instruir al Visitador General a efecto de que dé inicio al procedimiento administrativo en contra de los Fiscales así como personal del área de servicios periciales adscrito a la Fiscalía que conocieron e intervinieron en las acciones y omisiones de la carpeta de investigación SC01/1724/2015 desde su inicio, hasta la fecha en que se actúa, con la finalidad de fincar o deslindar responsabilidades. Dando vista a la Fiscalía de Delitos cometidos por servidores públicos.

Segunda.- Tenga a bien instruir al Fiscal que actualmente conoce de la carpeta de investigación de referencia, realice las diligencias tendientes a esclarecer el delito denunciado para estar en posibilidad de pronunciarse con la resolución correspondiente, a la brevedad, considerando la fecha de inicio de la denuncia de la promovente y de las diligencias realizadas, estando en posibilidad de establecer a los presuntos responsables de los delitos que podrían configurarse.

x

Check Also

Fortalece gobierno de Margarita González Saravia cultura de prevención y autoprotección en la comunidad escolar

• La mandataria estatal presidió el Arranque del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com