Este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la primera edición de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas ENAPROCE 2015, la cual reveló entre otros datos, que las micro empresas concentran el mayor número de personal ocupado, que pocas empresas capacitan a su personal y que incluso algunas no desearían que sus negocios crecieran.
Dentro de la información presentada en conferencia de prensa a nivel nacional se dio a conocer que esta encuesta fue aplicada a cerca de 27 mil empresas en el país, mientras que en Morelos a 406.
De este ejercicio se desprendió que:
Del total de empresas consideradas en la ENAPROCE 2015, 97.6% son microempresas y concentran el 75.4% del personal ocupado total. Le siguen las empresas pequeñas, que son un 2% y tienen el 13.5% del personal ocupado. Las medianas representan 0.4% de las unidades económicas y tienen poco más del 11% de los ocupados.
Respecto a las empresas consideradas en esta encuesta, solo el 12.6% imparte capacitación a su personal y la causa principal que externan las micro, pequeñas y medianas empresas para no impartir capacitación es que su personal cuenta con el conocimiento y habilidades adecuados para el desempeño de sus actividades.
Asimismo señalaron que el 85.7% de las empresas declaran no conocer al menos uno de los programas de promoción y apoyo del Gobierno Federal.
El 14.7% de las microempresas declaran que no les gustaría que sus negocios crecieran. De ese total, el 28.4% lo atribuyen a la inseguridad, el 25.1% se sienten satisfechos con las condiciones de sus empresas y el 18.6% argumentan complicaciones administrativas.