El trabajo desempeñado por el Comité Ejecutivo Seccional del SNTE en Morelos, durante el primer semestre de gestión, permitió que se destrabaran rezagos en pagos que la autoridad educativa mantenía con el magisterio, de hasta ocho años de retraso.
Con ello, también se avanzó en las negociaciones para la liberación de otros rubros, lo cual se acompañó con la consolidación de nuevos esquemas de profesionalización docente.
La lideresa sindical de los maestros en Morelos, la profesora Gabriela Bañón Estrada, especificó que como resultado de un arduo trabajo en las negociaciones con autoridades locales, se obtuvieron los pagos de los adeudos salariales y prestacionales, incluidas las famosas nóminas SAYCOP.
Dijo que se ha logrado que no exista ningún tipo de rezago hasta el momento en pago del FORTE, el pago de viáticos al personal de Educación Inicial en la Modalidad No Escolarizada, con el monto autorizado en 2012.
Asimismo, a un semestre de haber iniciado actividades se pagaron nóminas extraordinarias del FONE, correspondientes al periodo de la quincena 01 del 2015 a la quincena 04 del 2016. Además de se cubrieron los nuevos ingresos, promociones, diferencias de aguinaldo, quincenas pendientes y otros conceptos de pago para más de 600 trabajadores de personal de apoyo y asistencia a la educación y docentes del estado.
Puntualizó que aún existen muchos pendientes por cubrir, pero no se ha dejado de trabajar con el firme compromiso que representa el estar al frente de esta dirigencia, como se hizo también para lograr la liberación del pago de adeudos a 366 jubilados.
“Los maestros de México y en particular del estado de Morelos, no están solos; seguiremos avanzando para representarlos, defenderlos y reivindicar los derechos y conquistas de todos trabajadores de la educación” precisó.
Reveló que se ha exigido a lo largo de estos primeros seis meses, el establecimiento de criterios que garanticen el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación, por eso, después de diversas gestiones administrativas y negociadoras, para el mes de mayo se logró el pago a maestros de nuevo ingreso de educación física.
Asimismo a todos los jefes de sector, supervisores y jefes de enseñanza, en el concepto de Apoyo a la función de supervisión (Cpto. 94). Se cubrió el pago de la segunda parte del aguinaldo a quien se incorporó o promovió en la etapa XXIII del programa de carrera magisterial; se pagó al personal con función mixta (Administrativo-Docente) el concepto de Organización de Ciclo Escolar (Cpto. OE) del 2015, así como al personal docente y administrativo del Programa Estatal de Inglés, el concepto RZ.
En este contexto, también se logró que se cubran los rezagos en la Compensación Nacional Única (Cpto. CN) a docentes y administrativos con plaza estatal, los Vales de Despensa de Fin de Año (2015) a docentes y administrativos con plaza estatal, los casos pendientes de Gratificación por Jubilación para personal Homologado, (Normales, CAM Y UPN) y la Prima de Antigüedad para los casos que existen en jubilados.
Finalmente agregó que para los meses de junio y julio, se llegó a un acuerdo histórico para regularizar los pagos de aguinaldos atrasados a maestros homologados, correspondientes a los años 2008, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.
“En tanto, con los maestros jubilados agotamos todas las instancias para que fuera reconocido el denominado “Apoyo al Jubilado” el cual se pagará a finales de julio” enfatizó.