Al informar que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), mantiene sus acciones de resistencia acompañando al Frente Amplio Morelense (FAM), el rector Alejandro Vera Jiménez, dio a conocer que el ejecutivo del estado no genera las condiciones de diálogo para atender las demandas de los universitarios por lo que se mantiene la exigencia de tener la interlocución del gobierno federal.
A cuatro días de plantón, no hay ningún avance, dijo el rector de la UAEM a señalar que por el contrario se intensificaron las campañas de denostación en contra de su persona como una estrategia gubernamental a través de los medios de comunicación.
“La campaña de denostación en mi contra y en contra de la UAEM permanece, esta muy articulada y nosotros estamos dispuestos a mantener nuestra acción de resistencia aquí en este lugar y seguramente a partir de la próxima semana empezaremos con las organizaciones del FAM a impulsar otro tipo de acciones de resistencia y de manifestaciones porque nos parece que mientras no se reconozca la verdad de los hechos y lo que esta pasando en el estado y se siga tratando el ejecutivo de y algunos diputados de entrometer a la vida interna de la universidad no creo que haya condiciones para el diálogo”.
Reiteró que el gobierno de Graco Ramírez se ha caracterizado por violentar gravemente los derechos humanos y en consecuencia de manera sistemática a intentado violentar la autonomía universitasria. “El respeto a la autonomía es una exigencia planteada y con eso vamos a poder dar espacio de libertades democráticas a nuetros académicos, a estudiantes, a trabajadores universitarios que basan su trabajo en esa autonomía para tener libertad del pensamiento y también al pueblo, a las organizaciones y a la sociedad civil para que tengan espacios dónde poder expresarse y alzar la voz cuando consideren son violentados sus derechos”.
Alejandro Vera, lamentó que mientras a través de comunicados el gobierno pretenda hacer creer que busca el diálogo, en paralelo a través de su coordinador de asesores ofrezca la rectoría de manera interina a directores y funcionarios de la adminstración central.
“Tratar de incidir en la vida interna de la universidad del Consejo Universitario que es la máxima autoridad colegiada para que literalmente me den un golpe de estado es algo que confirma que no hay la voluntad de dialogar y sobre todo la voluntad de reconocer al rector y presidente del consejo universitario”.
Además, comentó el rector de la UAEM, el gobierno del estado utiliza los medios no solo para denostar sino para condenar, dijo, al señalar que Graco Ramírez es sujeto de señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación; “y no por ello vamos a hacer escarnio, porque eso sería violentar el procedimiento de la auditoría, tendrá que resolver esos señalamientos que le hace la auditoria y hasta que se dictamine se podrá hacer algun comentario al respecto, pero no podemos por el único hecho de que es señalado por los auditores hacer un escándalo cómo lo hace él con todos los que están en contra de las acciones de su gobierno, es criminalizando a las víctimas su manera de enfrentar la realidad”, dijo.