Esta mañana la Secretaría de Desarrollo Sustentable sacó cientos de Carpas Koi del Lago de Chapultepec que consideran afectan el ecosistema y que fueron sembradas desde hace varios años, las cuales serán llevados a estanques particulares lo anterior forma parte del saneamiento del lago el cual se vio afectado con aguas negras por las obras del Paso Exprés en días pasados.
Con especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos las carpas comenzaron a ser retiradas y serán enviadas a estanques particulares localizados en Atlacomulco donde desde hace varios años familias se dedican a los peces de ornato.
Topilzin Contreras Secretario de Desarrollo Sustentable explicó que la intención de sacar la especia invasora del zona es para que se pueda permitir la proliferación de especias como el “Cagrejito Barranqueño” que es nativo de las barrancas de la capital y la Carpita Morelense la cual fue registrada en la entidad desde el año 1886 por investigador alemán.
El funcionario comentó que el Lago de Chapultepec se está saneando después de que en días pasados aguas negras lo invadieron por las obras de Paso Exprés que colapsaron los drenajes y las descargas de aguas, por lo que la decisión que se tomó es que el colector de aguas negras ya no cruzará el parque.
Pero aun con ello confirmó que se dio parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por el posible daño ambiental quien a su vez dio parte a la Comisión Estatal y Nacional del Agua quienes realizarán muestreos para saber cuando se contaminó la zona. Por lo pronto el lago luce vacío y quizá la próxima semana será llenado.
Por lo pronto, hoy aprovechando el vaciado del lago se sacó la “especie invasora” donde se estima que serán más de 200 carpas de tamaños que podrían alcanzar hasta los 14 kilos de peso.