Home / México y Mundo / Los municipios con más homicidios en México

Los municipios con más homicidios en México

1281977263_0

A raíz de las cifras otorgadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dependencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se dieron a conocer los homicidios registrados en el último año, el gobierno federal informó que implementará una estrategia en las 50 alcaldías que registran la mayor cantidad de homicidios en México.

De acuerdo con dicha estrategia el presidente Enrique Peña Nieto informó que se reforzará la seguridad en dichos municipios, los cuales concentran más del 40 por ciento de homicidios en el país.

En la siguiente lista están contempladas tanto grandes ciudades, las más pobladas del país y localidades pequeñas, perro todas en contraste con las entidades más violentas del país. No obstante, pese a que solo se trata del 2 por ciento de las localidades del país, en ellas se concentra el 42 por ciento de los asesinatos registrados en este año.

A través de datos oficiales, se pueden conocer los municipios con mayor numero de averiguaciones.

Como se podrá notar, el Estado de México es la entidad federativa que acumula el mayor número de municipios en este listado, con siete. Además, analizando los municipios referidos y su cantidad de población, abarca la zona más amenazada del país. Después le siguen Guerrero, Michoacán y Jalisco, con cinco municipios cada uno.

En total, 18 entidades son las que se cubren el total del ‘Top 50’, además concentrando cuatro mil 980 averiguaciones previas y carpetas de investigación por homicidio entre enero y julio pasados.

 

La Lista 

Entidad

Municipio

Homicidios dolosos

Guerrero Acapulco de Juárez 554
Baja California Tijuana 460
Sinaloa Culiacán 222
Chihuahua Juárez 210
Estado de México Ecatepec de Morelos 168
Nuevo León Monterrey 135
Tamaulipas Ciudad Victoria 130
Guerrero Chilpancingo de los Bravo 125
Ciudad México Iztapalapa 121
Colima Manzanillo 115
Chihuahua Chihuahua 107
Guanajuato León 107
Jalisco Guadalajara 103
Jalisco Zapopan 98
Sinaloa Mazatlán 97
Ciudad de México Gustavo A. Madero 91
Colima Tecomán 89
Guerrero Iguala 86
Sonora Cajeme 86
Estado de México Nezahualcóyotl 84
Michoacán Zamora 84
Estado de México Tlalnepantla de Baz 83
Estado de México Chimalhuacán 80
Sonora Hermosillo 79
Michoacán Morelia 74
Colima Colima 74
Michoacán Lázaro Cárdenas 66
Ciudad de México Cuauhtémoc 66
Estado de México Naucalpan 65
Chihuahua Guadalupe y Calvo 63
Jalisco Tlajomulco de Zúñiga 63
Jalisco Tlaquepaque 61
Morelos Cuernavaca 60
Guanajuato Celaya 58
Zacatecas Fresnillo 58
Puebla Puebla 56
San Luis Potosí San Luis Potosí 55
Baja California Mexicali 55
Guerrero Chilapa de Álvarez 54
Michoacán Apatzingán 54
Michoacán Uruapan 54
Estado de México Tultitlán 54
Coahuila Torreón 51
Guerrero Zihuatanejo de Azueta 50
Estado de México Tecámac 50
Tamaulipas Reynosa 46
Ciudad de México Venustiano Carranza 45
Baja California Sur La Paz 45
Guanajuato Irapuato 45
Tamaulipas Nuevo Laredo 44

 

Con información de Animal Político y López Dóriga Digital

x

Check Also

El volcán Popocatépetl emite 17 exhalaciones de baja intensidad, 159 minutos de tremor de baja amplitud y dos sismos volcanotectónicos

REPORTE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL • El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com