La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 19 Gabriela Bañón dijo que la postura del sindicato es que no se reduzcan los recursos para la educación al considerar que se requieren para la nueva reforma educativa pero además porque cada año existe un pliego petitorio para mejorar las condiciones económicas de los trabajadores de la educación.
Comentó que el dirigente nacional del SNTE Juan Diaz de la Torre es que el sindicato “no irá un paso atrás en cuanto a los derechos de los trabajadores”.
Recordó que la nueva reforma educativa “presume” sobre infraestructura, equipamiento, la profesionalización de los docentes, la capacitación. Por ello, consideró que la reforma no solo tendría que ver con la capacitación del maestro también estaría ligado a la inversión que se haga en el tema educativo.
Recordó que en enero o febrero del próximo año los maestros buscarán aumentos y mejoras a su salario aunque las negociaciones siempre concluyen en el mes de mayo.
“El SNTE estará pugnando para que sea aumento para los trabajadores por eso es una responsabilidad que se tiene de cómo van a ajustar el presupuesto porque la educación no debe ir en detrimento y sobre todo estamos en un momento en el tema de un nuevo modelo educativo los foros para construir una mejora y la mejora de la educación es el tema del día por eso la inversión es importante” sentenció.
Por último la titular del SNTE dijo que el gobierno del estado invirtió cerca de 21 millones de pesos donde más de mil maestros fueron regularizados en pagos que debía el gobierno pero aún quedan cerca de 200 maestros que se rezagaron y estarán revisando el tema.