


En la diligencia participan peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía Científica de la Policía Federal y personal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En el sitio también se encuentran familiares de personas desaparecidas, e integrantes de colectivos de víctimas, así como personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
En estas fosas fueron inhumados más de 30 cadáveres de forma irregular, sin protocolos forenses de identificación genética.
A los cuerpos que a partir de hoy serán exhumados se les tomarán muestras de ADN para confrontarlas con las bases de datos de familiares de personas desaparecidas para buscar su identificación.
Mientras tanto, los cadáveres serán enviados al panteón ministerial Jardines del Recuerdo, en Cuautla.