La Contraloría Municipal aprobó el buen uso y correcta aplicación de los recursos que el gobierno ciudadano de Cuernavaca, ha invertido en obras de servicios públicos para abatir el rezago social y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los recursos públicos fueron invertidos de manera correcta en obras de drenaje sanitario, entubamiento de aguas pluviales, rehabilitación de instalaciones en espacios de recreación, pavimentación con concreto hidráulico en vías públicas, electrificación de calles, ampliación de red sanitaria, alumbrado público y parques.
Así lo determinó el Órgano fiscalizador del Municipio al señalar que con estas acciones el personal de la Contraloría Social coordina y refrenda su compromiso por la vigilancia y supervisión de los recursos invertidos en las mejoras de la ciudad y de sus habitantes.
En la sesión extraordinaria del Comité de Obras para la presentación del Informe de Evaluación del Fondo de Infraestructura Social para los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), se solventaron las observaciones de las auditorías realizadas a 32 obras ya concluidas y etiquetadas con recursos del ejercicio 2016 de dicho fondo; auditorias que fueron realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El Comité de Obras vigiló que los recursos del FISMDF se administraran bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, a fin de satisfacer y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de las colonias Nueva Santa María, Ampliación Lázaro Cárdenas, Bosques de Cuernavaca, Patios de la Estación, Milpillas, Guayabos, Loma Bonita, entre otras.
Con estas acciones el gobierno ciudadano de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, refrenda su compromiso con los cuernavacenses de trabajar con total honestidad y transparencia, bajo la premisa de cero tolerancia y combate a la corrupción.