EL Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro; el Rector de la UAEM, Alejandro Vera; el poeta Javier Sicilia y el Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, partirán el próximo lunes a la Ciudad de México para pedir que el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, atienda las crisis que se viven en Morelos en materia de seguridad y persecuciones políticas.
“Nuestro estado vive tiempos aciagos, hace un año las organizaciones agrupadas en el Frente Amplio Morelense (FAM) advirtieron claramente del desastre que ha significado la administración del perredista Graco Ramírez, quien ha sumido a Morelos en un alto grado de inseguridad, expresado en robos, asaltos, homicidios, feminicidios, secuestros, trata de personas, desapariciones y fosas clandestinas.
“Ante estos hechos, la sociedad morelense ha organizado marchas, plantones, manifestaciones, caravanas y el FAM ha promovido el juicio político en contra del titular del Ejecutivo del Estado, no obstante algunas instancias locales, como el Congreso del Estado, con 10 honrosas excepciones, se han doblegado ante Graco Ramírez y el dirigente perredista Rodrigo Gayosso, hijastro del Gobernador, a cambio de dinero, prevendas, cargos públicos y jubilaciones fraudulentas”, dijo el Rector de la UAEM Alejandro Vera.
Junto a esos actores sociales, el vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), Gerardo Becerra, quien ha interpuesto denuncias penales en la PGR en contra de Graco Ramírez y algunos de sus colaboradores, así como el dirigente de los transportistas del Estado, Dagoberto Rivera, caminarán desde la Glorieta de la Paloma de la Paz, en el norte de Cuernavaca, hacia la Ciudad de México el próximo 31 de julio.
En conferencia de prensa en la que anunciaron la movilización, el Obispo Castro dijo que decidió participar en la caminata para llevar la voz de las miles de víctimas de la violencia de Morelos a la Ciudad de México, pues asegura que las protestas que se han registrado en esta entidad no han servido para lograr la intervención del Gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Siento que no ha hecho ningún eco todo lo que hemos realizado, que hay un apoyo federal que no entendemos, no entendemos, Morelos es como una moneda de cambio a la que no se le hace caso y que se las arregle como pueda, entonces yo creo que eso también es injusto.
“Siento que es un deber pastoral llevar la voz de los que no tienen voz, que son miles y miles de morelenses, y también porque me siento de alguna manera perseguido puesto que el Gobierno del estado dice que yo recibí 8 millones de pesos de Tepalcingo, que yo recibí 75 millones como subsidio para la catedral, que yo hice una cancha de tenis con dos millones que tomé de esos 75”, dijo Castro.
Las demandas de esta movilización son instaurar del Estado de Derecho que permita a Morelos retomar el rumbo para alcanzar la paz como fruto de la justicia.; investigar y castigar, en su caso, a aquellos funcionarios y personajes de la vida política que han participado y participan en actos de corrupción y represión; revisar y cambiar el rumbo y la estrategia de seguridad pública, pues la actual es un fracaso absoluto. Las cifras del propio Sistema Nacional de Seguridad Pública dejan en claro que Morelos se encuentra peor que nunca en materia de inseguridad.
Además, investigar y castigar a los responsables de las graves irregularidades en la construcción del Paso Exprés que ocasionaron la tragedia de las personas que perdieron la vida en el socavón y han afectado seriamente a los ciudadanos de Morelos; concluir el proceso de exhumación de cuerpos en las fosas de la Fiscalía en Tetelcingo y Jojutla, cumplir la recomendación de la CNDH, y castigar a todos los responsables de ese crimen y resolver lo más pronto posible el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para no afectar la formación de más de 40 mil estudiantes, la actividad académica de cientos de investigadores, relevante para el desarrollo del estado y del país, y la estabilidad de miles de familias.
Los participantes en esta movilización pernoctarán en comunidades de Morelos y la Ciudad de México hasta llegar a la Segob el 3 de agosto, donde esperan encontrarse con el titular de la Segob y con diputados federales.