Esta mañana autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano informaron que en Morelos fueron en total 15 mil 801 viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de las cuales 9 mil 697 son por daño parcial y 6 mil 104 daño total según confirmó Marcos Ibarra Infante coordinación de las delegaciones de SEDATU.
Hasta el momento más de 2 mil 745 viviendas han sido demolidas por lo que se ha retirado más de 745 mil metros cúbicos de escombro lo que equivale a uno y medio estadios azteca. Hasta el momento se han entregado 10 mil 502 tarjetas de las cuales 7 mil 102 son para daño parcial y 3 mil 400 para apoyar daño total.
Comentó que hay inquietudes de la población porque hubo reclasificación de algunas tarjetas y esto ocurrió por un desfase en la actualización de los padrones, remarcó que como SEDATU entregaron al FONDEN los avances de lo que se observaba y revisaba y después se mandaron hacer nuevas supervisiones y esto provocó nuevas actualizaciones en el padrón por lo que 739 personas que recibieron tarjeta se les dio recurso por daño parcial cuando fue total ante esto dijo serán atendidas estas inquietudes.
“Estamos revisando que esas personas que aparecieron con daño parcial y digan que es daño total que ameriten apoyo en 15 días Bansefi podrá mandar nuevas tarjetas con la diferencia del recurso que deben recibir y las demás personas que tengan dudas las seguimos atendiendo en mesas donde se registran todas las incidencias para atenderles, porque se están entregando dos tipos de tarjeta de SEDATU y FONDEN cuando es daño parcial reciben un sobre con una tarjeta donde les dan 15 mil pesos y cuando es daño total son dos tarjetas una donde van a recibir recurso liquido en efectivo hasta por un monto de 30 mil pesos y otra donde van a recibir la diferencia pero solo la podrán utilizar para obtener materiales para construcción esto es lo que se le está entregando a la ciudadanía, eso es importante” dijo.
Pidieron que la sociedad que reciba tarjetas vaya a Bansefi o Telecom para evitar cobros adicionales.
La SEDATU también se ha enfrentado a problemas de entrega de tarjetas porque no se localiza a las personas que se censaron o que los dueños de la vivienda están fuera del estado o del país y cuando se censo la ciudadanía rentaba y en otros casos las personas fallecieron y esas tarjetas no se entregan hasta que estén los titulares o que se preste una carta poder en los bancos.
Una vez que la ciudadanía tenga su tarjeta puede utilizar el dinero como mejor le convenga pues esto no será supervisado.