La secretaria de educación, Beatriz Ramírez explicó que al modificarse la Ley de Protección Civil como autoridades educativas están obligados a realizar 6 protocolos de sismos o contingencias que pueda suscitarse en las escuelas.
En entrevista con los medios de comunicación, la funcionaria explicó que antes eran 2 protocolos o simulacros de sismos que se realizaban al año pero con la modificación reciente a la Ley se tienen que hacer por lo menos 6, además desde el 19 de septiembre que el sismo sacudió a Morelos y cobró más de 75 vidas y que constantemente sigue temblando en Oaxaca, se hace necesario establecer medias de seguridad para los estudiantes, maestros y personal administrativo.
“Todos los directores y las directoras nos estamos reuniendo en todas las secciones revisando la situación de la reconstrucción pero también coordinado con los directores y subdirectores regionales el tema de la prevención”, dijo.
Ahora cada escuela dentro de su ruta de trabajo en coordinación con Protección Civil tendrá que hacer sus protocolos de seguridad y simulacros en caso de contingencia, pues precisamente el día 19 de septiembre que el temblor de 7.1 grados con epicentro en Axochiapan sacudió el estado de Morelos a las 11:00 horas de la mañana de ese día las escuelas habían realizado un ensayo de evacuación que sirvió precisamente para resguardarse porque muchas escuelas ese día quedaron dañadas y ahora son demolidas para su reconstrucción.