Este primero de diciembre de 2018 Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el presidente número 67 de la República Mexicana quien ganó las elecciones el primero de julio de 2018 con 30 millones de votos por la Coalición Juntos Haremos Historia de los partidos MORENA, PES y PT.
Desde las nueve de la mañana diputados del Congreso de la Unión comenzaron a fijar postura en torno a lo que será el mandato de Andrés Manuel López Obrador quien se encontraba en su casa de Tlalpan de la Ciudad de México donde decenas de personas se dieron cita para desearle éxito en su nuevo mandato, de ahí salió en su clásico auto Jetta que fue escoltado por moto patrulleros mientras decenas de personas trataban de saludarlo.
Mientras que en la llamada Casa Blanca de Sierra Gorda el ex Presidente de México Enrique Peña Nieto salió en un convoy de camionetas negras blindadas.
Enrique Peña Nieto dejó el país en una situación complicada porque cuando llegó al cargo el dólar costaba 13 pesos con 80 centavos y hoy el dólar equivale a 20 pesos con 40 centavos, el litro de la gasolina en 2012 estaba en 10 pesos con 80 centavos, hoy rebasa los 19 pesos, la inflación también creció al igual que los delito graves.
Andrés Manuel Llega con un amplio respaldo de los mexicanos con 30 millones de votos, cuando Enrique Peña Nieto obtuvo 19 millones mientras que Felipe Calderón lo hizo con 15 millones, mientras que Vicente Fox lo hizo con 16 millones de pesos.
El posicionamiento de los diputados en el Congreso de la Unión fue cerrado con el coordinador de MORENA Mario Delgado quien señaló que por el bien de todos, primero siempre serán los pobres, donde la austeridad republicana deberá cuidar y transparentar todos los recursos públicos, además se pronunció por la construcción de la paz para que no sea un país de muertos por lo que se necesita una policía moderna para que “regresen las armas de las guerra a los cuarteles”.
Al interior del Congreso de la Unión había más de 400 invitados especiales entre ellos mandatarios de otros países aunque uno de ellos Nicolás Maduro de Venezuela no se sabía dónde estaba porque había protestas en su contra. Además había 5 mil presentes en la ceremonia y mil 200 periodistas acreditados de todo el mundo.
A las 10:55 de la mañana Enrique Peña Nieto legó al Congreso de la Unión en medio de gritos de ciudadanos que le silbaron y exigían que ya se fuera, en las puertas de San Lázaro fue recibido por una comitiva de senadores y diputados.
Andrés Manuel López quien es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de México llego a las 11:10 de la mañana después de que cientos de personas salieron a las calles a tratar de saludarlo en su paso con su auto.
A las 11:22 de la mañana rindió protesta al cargo de Presidente en su discurso agradeció al ex presidente Enrique Peña Nieto no haber intervenido en el proceso electoral.
Dentro de lo que será llama cuarta transformación Andrés Manuel López Obrador puntualizó que “Nada a dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y la pequeña minoría que ha lucrado con el influyentísimo”
Por eso su plan de nuevo gobierno lo resumió en una sola frase que fue: “Acabar con la corrupción y la Impunidad”
Ahí explicó que no va a buscar la reelección se someterá a la revocación del mandato cada dos años donde se le preguntará al pueblo si lo ratifica o lo quita.
Además anunció que presentará una iniciativa al Senado de la República para que el presidente pueda ser juzgado como cualquier ciudadano en caso de cometer algún delito.
Hubo momentos álgidos cuando el presidente dijo que habrá perdón e indulgencia para ex funcionarios que cometieron delitos y abusos lo que le valió gritos y reclamos de diputados de oposición quienes hicieron una cuenta con gritos hasta el número 43 refiriéndose a los estudiantes desparecidos de Ayotzinapa donde Andrés Manuel anunció que se conformará una comisión de la verdad.
Andrés Manuel López Obrador dijo que en su trayecto al Congreso de la Unión un ciclista se le acercó y le recalcó que no tenía derecho a fallarle al pueblo de México lo que fue replicado en la tribuna por el ahora presidente “No tengo derecho a fallarles”
“Llegamos después de muchos años y en mi caso sin dejar la dignidad en el camino manteniendo en alto nuestros ideales, principios en mi caso particularmente y muchos otros mujeres y hombres mi honestidad que es lo que estimo más importante en mi vida, estoy preparado para no fallarle a mi pueblo” dijo.
Recordó los ideales de Simón Bolivar, José Martí y Benito Juárez.
Agradeció que su toma de protesta acudieron autoridades de Guatemala, Honduras, Salvador, Belice, Cuba, República Dominicana, Haití, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Canadá, República Árabe, República de Corea, China, Rey de España, República Portuguesa, Curazo, Rumania, República Oriental de Uruguay, Argentina, Paraguay, Costa Rica, gobernadores, organismos internacionales, Cantabria, Reino Unido, Silvio Rodríguez,
A las 12:46 de la mañana después de una hora y 22 minutos de discurso el ahora presidente de México cerró con la frase “Les agradezco de todo corazón y que viva México”