


El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, inauguró la demostración pedagógica de los trabajos realizados durante el ciclo escolar en las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) ubicadas en Morelos, a fin de acrecentar la seguridad personal de los alumnos y sus capacidades para comunicarse en diversas situaciones.
Cornejo Alatorre señaló que uno de los objetivos de las ETC es el de complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje que reciben los niños y niñas, por lo que hoy es muy importante apreciar el resultado de lo que llevan a cabo los estudiantes.
Además, al reconocer la labor de los docentes y padres de familia, el funcionario estatal indicó que lo anterior permite estimular la transferencia de aprendizajes entre el alumnado y orientar sus conocimientos.
Por su parte, Eliacín Salgado de la Paz, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informó que a diez años de haberse implementado el programa de tiempo completo, se ha convertido en un bastión para la educación del país, por lo que se buscará garantizar su continuidad y su implementación en todas las escuelas del estado.
Precisó que en Morelos existen 595 escuelas de tiempo completo divididas en 129 jardín de niños urbanos; 17 jardín de niños de modalidad indígena; diez escuelas primarias indígenas; 364 primarias urbanas; nueve escuelas migrantes que atienden a hijos de jornaleros y 66 Telesecundarias, que atienden a 90 mil estudiantes de los cuales diez mil reciben alimentos.
La demostración pedagógica o demostración de lo aprendido es una actividad incluida en la planeación del calendario escolar y en especial en el programa de ETC, como una herramienta más de aplicación y evaluación del proceso educativo, ya que constituye la integración y culminación del desarrollo que inicia con las secuencias de aprendizaje de las asignaturas.
Durante la dinámica, alumnos de diversas primarias de la entidad ejecutaron bailes típicos, cantos e interpretaciones con instrumentos musicales