
El secretario de Educación Luis Arturo Cornejo Alatorre confirmó que serán los comités de padres de familia los que administren los recursos para infraestructura educativa, a raíz de la desaparición del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa.
Dijo que esperan a que la Federación fije las bases para la administración de dicho presupuesto, pero serán los padres quienes definan cuáles escuelas serán prioridad de acuerdo a las necesidades que tengan.
Señaló en entrevista que hasta el momento la Secretaría de Educación cuenta con 150 solicitudes de directivos de planteles para su rehabilitación, pero no descartó que este número incremente.
Por otro lado, admitió que al menos cinco escuelas podrían no estar listas para el inicio del ciclo escolar, derivado del proceso de reconstrucción que sufrieron por los daños que causó el sismo del 19 de septiembre del 2017.
Sin embargo, confió en que en el transcurso de agosto y septiembre se concreten y los menores puedan tener sus aulas listas.