En el marco de la Feria del Libro Morelos 2019 se presentarán en la Plaza de Armas de Cuernavaca diversos autores de primer nivel, algunos de los cuales incluso regalarán sus obras a los asistentes.
Montserrat Orellana Colmenares, directora de Publicaciones de la STyC detalló que este evento cuenta con más de treinta actividades entre presentaciones de libros y charlas, con más de una decena de talleres para niños y jóvenes y espectáculos artísticos, todos de acceso completamente gratuito.
En el programa destaca la presencia de autores de primer nivel como el reconocido escritor y periodista Juan Villoro quien estará presentando su libro “Los Once de la Tribu”, obra que hace un recuento gozoso del futbol a los juegos de pelota prehispánicos y un íntimo retrato de la cultura de masas; ejemplar que el mismo autor regalará a los asistentes a su presentación del día domingo 18 a las 17:00 horas.
También estará la escritora mexicana Bertha Balestra con su novela “El cuervo y el halcón”, en la que la autora entrelaza las vidas de Benito Juárez y Fernando Maximiliano de Habsburgo; las intrigas en las cortes europeas, así como el clima de zozobra política en que vivía México durante el siglo XIX.
Otra destacada escritora que asiste a la feria es Socorro Venegas, narradora con un fuerte impulso poético que se expresa en su libro “La memoria donde ardía” donde aborda temas como la maternidad y la muerte, por medio de cuentos que en su mayoría reflejan el impacto de la pérdida y ausencia durante la infancia.
Con la obra “La tropa: por qué mata un soldado” llega Pablo Ferri, donde se plantean las causas y razones por las cuales los militares en México llegan a matar; a través de testimonios e investigaciones que ayuden a dilucidar hasta qué punto un soldado es responsable de sus actos y hasta qué punto lo es la cadena de mando en la jerarquía.
Con la charla “Desaparecidos y desplazados” se presenta el periodista José Reveles, quien está considerado como un referente de investigación en temas de seguridad, derechos humanos, narcotráfico y desapariciones. Fundador de la revista Proceso y ganador del premio nacional de periodismo en el año 2001.
El periodista Arturo Rodríguez estará hablando de su obra “Ecos del 68” una serie documental que recupera la memoria y discute con los protagonistas, los efectos políticos, sociales y culturales del movimiento estudiantil.
Para finaliza, la directora de Publicaciones de la STyC agregó que durante toda la feria hay venta de libros a precios accesibles, además de dinámicas para el obsequio de obras a los asistentes.
Dicha feria se organiza coordinadamente entre el Gobierno del Estado de Morelos, la Brigada para leer en Libertad A.C. la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Colegio de Morelos