



Al concluir la Paralimpiada Nacional 2019 en el estado de Colima, la delegación morelense cerró su participación con 28 metales en la cuenta total, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM).
En el último día de competencia, los para-atletas Azariel Valdez Catalán y Marco Antonio Díaz Juárez subieron al podio colimense.
Azariel Valdez ganó su tercera medalla dorada en la prueba de 100 metros libre, categoría 16-18, clasificación S2, con un tiempo de 3:01.42 minutos. Mientras que Marco Díaz se bañó de bronce en la misma prueba, categoría 19-21, clasificación S7, con un tiempo de 1:48.84.
De las 28 preseas conseguidas en este certamen, 16 fueron de oro, 4 de plata y 8 de bronce. Veintidós del total de metales fueron ganados en la disciplina de atletismo y seis en natación.
Con estos resultados Morelos se colocó en la posición número 19 del medallero nacional, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
La Paralimpiada Nacional se llevó a cabo del 14 al 24 de octubre, acudieron tres bloques de deportistas morelenses: dos de para-atletismo y uno de para-natación, acompañados por directivos del INDEM.
Con el primer contingente, estuvo presente el director general, Osiris Pasos Herrera; con el segundo, el director de Desarrollo del Deporte, Isaac Terrazas García y por último, el director Administrativo, Germán Villa Castañeda