
Autoridades de los Servicios de Salud, informaron que durante este 2019, los embarazos adolescentes disminuyeron hasta en un 25%, sin embargo, esta problemática persiste aun principalmente en los altos de Morelos y la zona sur poniente.
Miguel Armando Rivera Vargas, apoyo estatal para el programa de salud sexual y reproductiva para adolescentes de los Servicios de Salud, informó que en lo que va del año se han registrado en la entidad 2 mil 100 embarazos en jóvenes de entre los 10 a 19 años de edad, mientras que en el mismo periodo del año anterior ya sumaban más de 4 mil casos.
Explicó que esto representa una disminución de más del 25 por ciento.
Dijo que afortunadamente, solo el 4% de estos embarazos, son de menores de 10 a 14 años de edad.
Señaló que los municipios que concentran la tasa de natalidad del estado son aquellos de los altos de Morelos, así como en algunos de la zona sur poniente de la entidad.
Finalmente explicó que la meta, es que para el año 2030, se logre una reducción del 50% en los embarazos adolescentes y que se erradique de manera total aquellos en menores de 15 años.