
Con el objetivo de apoyar a los comerciantes de la región de los Altos de Morelos e impulsar sus productos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos invita a conocer el Espacio Alternativo de Productores, así como aprovechar las actividades que se realizarán para niños, jóvenes y adultos.
Esta oferta sustentable, a realizarse el jueves 24 de octubre en el centro de Temoac, a partir de las 10:00 horas, tiene como finalidad fortalecer la economía solidaria de aquella región y el comercio justo a través productos, servicios y proyectos que fortalezcan el consumo sustentable.
«La iniciativa tiene como finalidad apoyar a los productores de esta zona y capacitarlos para que, de manera paulatina, se incorporen al proyecto del Mercado Verde Morelos», expresó Primavera Romero, directora de Uso y Manejo Sustentable de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio).
Es así como de 10:00 a 14:00 horas comerciantes de aquella región de los Altos de Morelos tienen preparada una variedad de frutas, plantas, amaranto, higos, maíz criollo, aguacate, durazno, pinoles, entre otros productos.
Los asistentes podrán conocer la Biblioteca Itinerante, espacio que pone al alcance ejemplares sobre plantas y animales, así como tips para el cuidado de la salud y el planeta. Si desean donar un libro este es el espacio adecuado para hacerlo.
Entre las actividades que se tienen programadas a cargo de Coesbio destacan el taller de elaboración de jarabe para la tos, propagación de plantas aromáticas, calaveritas ambientales y el Plato del Buen Comer