
El Secretario de Salud de Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas, llamó a las mujeres de la entidad a explorar su cuerpo con el fin de detectar a tiempo casos de cáncer de mama y poder curarlo.
Octubre, recordó, es el mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, el tumor maligno que más afecta a las mujeres en el mundo.
El cáncer de mama es prevenible cuando se detecta de manera oportuna, dijo Cantú Cuevas, y es curable cuando se descubre rápidamente, en gran medida gracias a la autoexploración de las mujeres.
“Todas las mujeres deben conocer su cuerpo, conocer sus mamas, autoexplorarse, hay una técnica sencilla de llevarse a cabo, les invitamos a aquellas que no la conocen y aunque la conozcan para perfeccionarla, que se acerquen a los 204 centros de salud que tiene servicios de salud del gobierno del estado o a alguno de nuestros 10 hospitales, ahí les mostraran cómo hacerlo.
“Ésa es la primera parte, la segunda ya es mediante un estudio radiológico que es la mastografía, la mastografía es un estudio que se realiza de manera de búsqueda, tamizaje en pacientes que tienen más de 40 años y hasta los 65 años de edad, está ese grupo donde más frecuentemente se presenta el cáncer de mama, no quiere decir que en pacientes más jóvenes no haya, también hay cáncer de mama y en pacientes más grandes, también”, expresó.
“Si nosotros encontramos alguna lesión que no se pudo palpar y que se descubre mediante una mastografía, que es alrededor de entre el 3 y el 5 por ciento de los estudios que se realizan, los que se tiene estimado que pudieran salir con alguna lesión sospechosa, entonces se canalizan a la unidad especializada que tenemos contra el cáncer de la mujer, en su área de cáncer de mama para que se le realice una biopsia.
“Mediante la biopsia se va a hacer el diagnóstico preciso y contundente de si es o no es cáncer y si desafortunadamente se diagnostica esta lesión, inmediatamente se canaliza a algunos de los hospitales especializados para que se le pueda tratar de manera oportuna. La idea es precisamente evitar que la mayoría de nuestras mujeres lleguen a estas etapas en donde ya se tenga que realizar una cirugía o un tratamiento de quimioterapia o de radioterapia”, expresó.