

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) busca mayor organización entre agrupaciones de artesanos morelenses, con la finalidad de dar mayor impulso al trabajo que este sector realiza, así como preservar el acervo y la identidad cultural de la entidad.
Al encabezar el “Segundo Encuentro de Artesanos, Productores y Manualistas de Morelos” en el municipio de Cuautla, el titular de la dependencia estatal, Gilberto Alcalá Pineda, informó que la Sedeso se encuentra trabajando en la inscripción y actualización del directorio estatal, a fin de ser considerados en exposiciones y ferias que se realizan dentro y fuera del estado.
En esta reunión, la segunda de su tipo luego de la que se llevó a cabo en días pasados en Cuernavaca, participaron 150 grupos de artesanos de la región oriente de la entidad, para establecer una mesa de trabajo con autoridades estatales y en donde expusieron la problemática que hoy día vive la actividad.
En su intervención, Alcalá Pineda se comprometió a tocar todas las puertas necesarias, con el fin de mejorar la promoción de sus productos, sus puntos de venta y condiciones materiales, además de ser empadronados para crear cadenas de negocio con similares de otras partes del estado y del país.
“Si sumamos los esfuerzos de todos vamos a tener capacidad para trabajar. Nadie es más importante que todos juntos”, enfatizó el funcionario al asegurar que si se usan correctamente las herramientas tecnológicas, como páginas web y redes sociales, los productos hechos por manos morelenses pueden colocarse en mercados internacionales.
El titular de la Sedeso manifestó la necesidad de seguir realizando este tipo de acercamientos, con el objetivo de sumar a grupos todas las regiones del estado y robustecer el directorio, así como el catálogo de productos que se pueden comercializar.
A este encuentro, organizado por la Dirección General de Gestión Social y Economía Solidaria de la Sedeso, se dieron cita trabajadores del barro, madera, gastronomía y otras especialidades representativas de los municipios de Cuautla, Ayala, Ocuituco, Hueyapan, Yautepec, Tetela del Volcán, Jonacatepec, Yecapixtla Atlatlahuacan, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Jantetelco y Axochiapan