

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos, capacitó a servidores públicos del municipio indígena de Xoxocotla en temas de discriminación, derechos humanos y función pública.
La intención es que los servidores públicos amplíen sus conocimientos del respeto a los derechos de la humanidad en el ejercicio de sus funciones, para brindar mejor atención a la ciudadanía.
La titular de la dependencia en la entidad, Lucero Benítez Villaseñor, acordó trabajar de forma coordinada con el ayuntamiento en estos temas, así como realizar visitas al municipio para fortalecer la buena atención.
En ese contexto, dijo que se define una firma de convenio de trabajo vinculado en favor de los derechos humanos, así como la creación del área municipal de Diversidad Sexual en Xoxocotla.
Al acto asistieron Lilia Chacón Barón, directora de la Instancia de la Mujer; Sandra Salazar Santos, coordinadora de Derechos Humanos; Cecilia Alvarado Pineda, coordinadora de asuntos de la juventud; y René Corona Aguilar, Juez de paz municipal de Xoxocotla.
Dicha capacitación estuvo a cargo de Iris Santillán Fuentes y Manuel Sánchez Gómez, de la Dirección General de Derechos Humanos en el estado