


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 96 exhalaciones, acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza, así como dos explosiones moderadas a las 11:07 y 22:19 h la cual generó una columna de 1.5 km y arrojo material incandescente; y cuatro menores a las 17:24, 21:49, 22:27 h y 00:09 h del día de hoy. Adicionalmente se registró un sismo volcanotectónico con magnitud preliminar de 1.9 y 148 minutos de tremor. Durante la noche no se observó incandescencia.
Al momento de este reporte se ha observado una ligera emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos, cualquier emisión con contenido de ceniza se dispersará hacia el oeste-suroeste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2