


Morelos se consolida como la entidad líder en producción de plantas de Nochebuena a nivel nacional, confirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres.
Lo anterior, debido a que en Morelos se produce la tercera parte de las plantas “símbolo mundial de la Navidad”, con las que se adornarán centros comerciales, plazas públicas, oficinas y miles de hogares en el país.
Galeana Torres detalló que en el estado se estima una producción superior a los seis millones de plantas, en una superficie destinada de 101.7 hectáreas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Por tal motivo, la Sedagro se encuentra organizando la “Expo Nochebuena Morelos 2019”, con el fin de apoyar a los productores en la comercialización de la también llamada “Cuetlaxóchitl”.
“Queremos que todos tengan la oportunidad de apreciar la belleza y colorido de las Nochebuenas morelenses y por supuesto que puedan realizar la compra de una o más plantas en apoyo a nuestros productores”, expresó la funcionaria estatal.
Los municipios en los que se pueden encontrar invernaderos con venta de Nochebuena son Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Tepoztlán, Yautepec y Emiliano Zapata, principalmente