

Fortalecer los esquemas de coordinación entre la federación y Morelos para la protección, reintegración social y reparación del daño de manera integral, es el compromiso que se tiene para atender la trata de personas, destacó la directora general de Derechos Humanos, Lucero Benítez Villaseñor.
Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, a la 5ª Reunión Nacional de Comisiones, Consejos, Comités Interinstitucionales en materia de Trata de Personas en la Ciudad de México.
Dicho encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación y presidenta de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, Olga Sánchez Cordero.
Como parte de los acuerdos, se organizó un grupo de trabajo para obtener la información y utilizar adecuadamente el modelo integral de atención a víctimas y con ello brindar atención inmediata, en especial en materias de salud, educación, asistencia social, y garantizar el acceso a la justicia y la reparación integral a las víctimas.
Sánchez Córdero, quien dio la bienvenida a los estados, expuso las propuestas para la coordinación con las entidades federativas para tener una estrategia que permita realizar un diagnóstico y la atención integral a las víctimas.
“Trabajemos coordinados, porque la trata es un fenómeno que no respeta fronteras ni siquiera internacionales, y vulnera profundamente a la ciudadanía” expresó Sánchez Cordero.
Lucero Benítez reiteró la disposición del Gobierno estatal de no bajar la guardia y generar las condiciones para disminuir este flagelo que lastima tanto a la sociedad