

Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 92 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, principalmente, así como una explosión moderada a las 00:38 h de hoy, que arrojó fragmentos incandescentes hasta 2 km sobre las laderas y generó una columna de ceniza, con altura aproximada de 1.5 km, misma que se dispersó en dirección noroeste. La mayor parte del tiempo no se contó con visibilidad debido a nubosidad.
Adicionalmente, se detectaron 469 minutos de tremor. Se reportó ligera caída de ceniza en Tlalmanalco, Amecameca y Tenango del Aire, Estado de México.
Al momento de este reporte no se cuenta con visibilidad hacia el volcán. Sin embargo, a primeras horas de la mañana se observó con emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersó en dirección oeste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2