

Con el objetivo de generar espacios de diálogo, intercambio de saberes y actividades conjuntas que fortalezcan las capacidades, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos participó en el taller denominado “Toma de datos Ante Mortem a familiares de personas desaparecidas”, realizado en la Ciudad de México.
Wendy Guadalupe Ruíz Ramírez, titular del área, manifestó el compromiso para coordinar esfuerzos y acceder a la justicia, verdad y reparación del daño.
Indicó que el principal objetivo es y será trabajar sin omisiones ni impunidad, toda vez que la disposición es generar sinergia con la sociedad, para contribuir a un Morelos más justo y en paz.
Durante el encuentro, se acordó brindar de herramientas teórico-prácticas para establecer criterios homologados de estándares nacionales e internacionales que permitan obtener información de personas desaparecidas a través de una entrevista especializada para el óptimo cruce de información, con fines de búsqueda, investigación, localización e identificación humana forense.
En el taller, que fue impartido por Joaquín Torres Osorno, director general de la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República, estuvieron las Comisiones de la Megalópolis: Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y Morelos