

Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 130 exhalaciones, acompañadas de gases y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, además de una explosión moderada el día de ayer a las 22:03 h misma que arrojó fragmentos incandescentes a no más de 1.5 Km sobre el flanco este y generó una columna de ceniza de hasta 2 Km que se dispersó al noreste.
Por la mañana se observó la emisión constante de gases volcánicos que se dispersan al norte-noreste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.