

La Dirección General de Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), entregó 10 plantas de cítricos a José Varela, ejidatario del refugio de vida silvestre «Cueva El Salitre», ubicada en el municipio de Tlaltizapán, como parte del Proyecto Agroforestal, a fin de fortalecer su conservación.
El director general de ANP’s, Ricardo Santana Mendoza, y la directora del ANP, Verónica Jacobo Ramírez, reconocieron el interés de don José por mantener intacto este espacio y lo acompañaron a la plantación de algunos ejemplares de limones en la periferia de la cueva que alberga siete especies de murciélagos.
Los murciélagos son dispersadores de semillas, polinizadores y controladores de plagas e insectos; existen 56 especies en Morelos de los cuales siete habitan en la Cueva El Salitre