






COMUNICADO DE PRENSA SECRETARÍA DE SALUD
SITUACIÓN ACTUAL DEL CORONAVIRUS COVID-19 EN MORELOS
La Secretaría de Salud informa que en Morelos se mantienen dos casos confirmados de coronavirus COVID-19, se han descartado 24 y dos están como sospechosos.
Se insiste a las y los morelenses conservar y reforzar las medidas básicas de prevención, sobre todo el lavado de manos cada media hora, si no tienen acceso a jabón y agua, utilizar alcohol gel al 70 por ciento; estornudo de etiqueta y en caso de presentar síntomas respiratorios, recuperación en casa, exceptuando aquellas personas que necesiten atención hospitalaria.
También se solicita a la ciudadanía llevar a cabo actividades que les permitan estar en un ambiente seguro de lo que pudiera significar un contagio comunitario; como lo es respetar la sana distancia, estar separados al menos 1.5 metros de otras personas en espacios públicos y de trabajo.
Cabe señalar que las recomendaciones deben mantenerse y fortalecerse por las siguientes semanas y meses en los que a nivel nacional y estatal se prevé habrá un incremento de casos confirmados de coronavirus COVID-19.
La institución recuerda a las madres, padres y/o tutores que la suspensión temporal de actividades escolares, no son vacaciones; en tanto, solicita cancelar actividades no esenciales y llevar a cabo el repliegue familiar en casa; así como el cuidado de los adultos mayores, ya que en ellos el riesgo de complicación en caso de contagiarse de coronavirus COVID-19 es superior.
Además, hace un llamado a los municipios e iniciativa privada a posponer todos los eventos de concentración masiva.
La Secretaría de Salud pone a disposición de la ciudadanía dos línea de atención para coronavirus COVID-19, (777) 362 2390 y (777) 362 2391 para información y orientación.
Finalmente, se invita a la población para que permanezca corresponsable, en calma y sobretodo no pierda la conciencia social sobre la importancia de protegerse y cuidar a los demás.