

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, a cargo de Gilberto Alcalá, a través de la Dirección de Asuntos Indígenas, ha traducido a lengua náhuatl las indicaciones sobre coronavirus COVID-19, proporcionadas por las autoridades de salud federales y estatales.
En ese sentido, las comunidades indígenas, de prácticamente todos los municipios del estado, han recibido información impresa en lengua náhuatl de los protocolos y medidas sanitarias a seguir en cada una de las fases de la pandemia en el país.
Los enlaces de la Secretaría en cada municipio son los responsables de colocar en zonas estratégicas de las comunidades dicha información.
Se estima que 24 mil 757 personas hablan en lengua originaria en la entidad; el náhuatl representa el 90 por ciento de esa población.
La Sedeso Morelos enfatizó que mantendrá abierto este canal de comunicación incluyente, vital para la salud de este segmento de población en el estado.